Autenticidio, mi colaboración con la revista Bostezo

Esta mañana he sacado a pasear mi ejemplar del número diez de la revista Bostezo con el que me hice ayer. Una décima entrega del magazine de arte y pensamiento -de lo mejor del panorama nacional actual- en la que he recibido la alternativa como colaborador bostezante. Mi aportación es ‘Autenticidio’, una reflexión en torno a la …

‘Encontrar a los encontradores’, sobre Madame Mim, en Ruzafa

Tras el primer artículo publicado en la revista el Hype, sobre la artista Laura Salguero, he decidido escribir sobre un espacio de esos que enriquecen enormemente una zona, en este caso, el Barrio de Ruzafa. Es un placer poder acudir a Madame Mim a buscar entre sus incontables tesoros o para visitar una de las …

Visiones de la máquina – Entrevista a Inma Femenía

Hay una luz de estudio, tamizada por los árboles. Es la apreciación de Javier Marina, nuestro fotógrafo, sobre las condiciones lumínicas de la Plaza Doctor Collado, -Café Lisboa para más señas- en la que nos encontramos. Una iluminación natural e impredecible, un baño de fotones que es un acontecimiento único e imposible de repetir. Un suceso …

Úrsidos hipercarnívoros – Sobre la obra de Luciana Novo

Debe ser la mente de Luciana (Córdoba, Argentina, 1981) una jungla exuberante fría como la más profunda gruta de la Antártida, un volar de aves rapaces implacable como el pico afilado de un carancho, un jardín de nepenthes justo antes del abismo. Debe ser Luciana capaz de detenerse un instante en este ir y venir de …

Quinientas Millas de Daytona – Acerca de la obra de Alberto Beltrán

La elección de la parcela de realidad -o irrealidad- sobre la que un artista desea trabajar es la primera acotación que le diferencia del resto; esa imaginería que se captura a través de la maquinaria sensorial del individuo puede resultar un agujero en la pared a través del que observar. En el caso de Alberto Beltrán …